LIDAR
LIDAR con drones: precisión aérea al servicio del territorio
En Vister apostamos por la innovación, y una de nuestras herramientas más potentes es el LIDAR aéreo con drones. Esta tecnología combina sensores láser de alta precisión con vehículos aéreos no tripulados (UAVs), permitiendo capturar datos topográficos detallados en tiempo récord y con una exactitud milimétrica.
¿Qué es LIDAR?
LIDAR (Light Detection and Ranging) es un sistema de teledetección que emite pulsos de luz láser hacia el terreno y mide el tiempo que tardan en regresar. Esta información se traduce en modelos tridimensionales del entorno, capaces de revelar desde la forma del terreno hasta estructuras ocultas bajo la vegetación.
¿Por qué usar drones?
Los drones permiten que el sensor LIDAR acceda a zonas remotas, irregulares o de difícil acceso, sin necesidad de intervención humana directa. Gracias a su agilidad y autonomía, los UAVs pueden cubrir grandes superficies en poco tiempo, generando nubes de puntos densas y precisas que superan los métodos tradicionales.
Aplicaciones clave
- Topografía de alta precisión
- Modelado digital del terreno (DTM/DSM)
- Agricultura de precisión
- Gestión forestal y ambiental
- Ingeniería civil y planificación urbana
- Arqueología y patrimonio oculto
Ventajas para tus proyectos
- Precisión centimétrica incluso en zonas con vegetación densa
- Cobertura rápida y eficiente de grandes áreas
- Reducción de costes frente a métodos convencionales
- Datos listos para análisis geoespacial, BIM o CAD